domingo, 29 de junio de 2008

Dentro de cinco dias



Joan Miro
Hay que embarcarse en
todos los proyectos que pasan,
sin preguntarles nada
llenos de fe, llenos de fe en
la equivocacion
de ayer, de hoy, de manana.

Pedro Salinas, La voz a ti debida.



PD: con computadora prestada, sin acentos, pero ganas de saludar

martes, 10 de junio de 2008

Aviso

¿Cómo sin teléfono? Sí, querida, sin teléfono, sin ordenador. Mi teléfono es Internet, y a partir del viernes no tendré Internet. Ni máquina, ni vasos, ni mesa, ni nada vamos, que se van los muebles al container. Se van el viernes y los recuperaré solamente dentro de un mes, mes y medio, en Montreal. Aviso a mis amigos, no soy antipática, solamente estaré desconectada. Tendré mi celular, móvil, portable, uy, tantos nombres para ese aparatito, que funcionará hasta que me vaya... Creo. Ya veremos, tengo que ver. Uf, solo para decirles que estaré pensando mucho, mucho en todos ustedes, y por favor manden buenas ondas por aquí que las voy a necesitar. Estoy contenta, entusiasmada pero un poquitín nerviosa, bueno... cuando lleguen mis cosas allá estaré mejor. Un besazo a todos, unos abrazos cariñosos, y hasta Agosto, o así...
Inés

lunes, 9 de junio de 2008

Mordisco



Miro el durazno que he lavado, jugoso, a punto, fruta fresca de verano, fruta de sol, y pienso: melocotón. Así lo dirías vos. Junto los labios, me acaricia su pronunciación como su piel de terciopelo, tus labios, me hace cosquillas, sí, melocotón, se termina la palabra con la lengua debajo de los dientes, avanzando los labios, sí, labios, vos, fruta, verano, sol, ¡oh! ¡soy tan solar!, un rayito de sol y me quedo parada, los brazos abiertos delante de mi casa, en silencio, amansada, risueña, sin quejas, oh, Inés sin quejarse, no, nada, denme sol como hoy y una fruta y tus labios... ; saco los dientes, los hundo en la piel tierna y viva de la fruta, es un acto caníbal; y como el explorador que pica en el lugar justo, pchuuu, me asperja toda la cara el jugo dulce, un montón de jugo, ríos de jugo que caen por la barbilla hasta mis dedos; es una fruta que nos vuelve torpes, o mejor, para menores de edad, cuando es divertido hacer ruidos chupando o pasarse el dorso de la mano por la boca, reírse mientras se come, reírse mientras me besas y yo te beso; ¿tus labios dónde? Es una fruta que nos libra una guerra dulce, y ahora estoy toda melosa, melocotonada, melosa y melopeadamente salpicada de melocotón. Y lo miro nuevamente, goteando, qué fruta exagerada. Bueno, a lo que iba: ¿quieres un mordisco?


Poema de lunes de junio


En la fecha

Solo de ti, lleno de ti,
esta tarde a las 7,
el ciudadano de tu ausencia
se palpaba la cara, la voz, los papelitos,
deveras comprobando
que tus ruidos andaban por sus huesos
y en general te habías ido.

Golpeó puertas, teléfonos.
La gran ciudad estaba equivocada sin tu pelo, señora,
y él sentía tirones detrás del corazón.

A lo mejor era el tabaco,
de todos modos yo soy otro:
un pedazo de ti,
alguien a quien castigan puertas, ruidos, teléfonos,
y, andá a saber por qué,
toda la parentela de la muerte.
Juan Gelman y Pablo Picasso.

jueves, 5 de junio de 2008

Julio A. Santillán



Señoras y señores no se pierdan a este excelente músico y compositor, folclore y/o Jazz, a veces los dos juntos, el 7 de Junio, 2008 en la Escalera de Jacob, c/Lavapiés, 11, Madrid

El 10 de Junio, 2008 en el Centro Yemaya, 22:00, Calle Calatrava 16, metro La Latina, Madrid.


www.juliosantillan.com

"Soy un cantor de artes olvidadas
que camina por el mundo para que nadie olvide lo que es inolvidable:
la poesía y la música tradicional de Argentina.
Un deseo profundo vive en mí:
ser un día el rostro de una sombra
sin imagen alguna, y sin historia.
Ser solamente el eco de un canto
apenas acorde que señala a sus hermanos,
la libertad del espíritu."

Atahualpa Yupanqui (París, mayo de 1983)