-Buenos días, sería posible hablar con Laura Paz.
-Soy yo, ¿de la parte de quién?
-Buenos días señorita, llamo de la parte de su compañía Internet. Hemos comprobado que es una excelentísima cliente, nunca ha pagado su cuenta con retraso. (Bueno eso le tengo que decir, soy nuevo y no me sale esa frase con naturalidad). Hemos notado sin embargo que usa el Internet más de lo que le es autorizado y consecuentemente paga penalidades de más de cincuenta dólares por mes. Queríamos proponerle un acceso Internet ilimitado por 58.97 dólares por mes, y evitarle así de pagar las penalidades. (Ya, la llamo porque le tengo que proponer este nuevo abono).
-Oh, tiene una primera aproximación poco frecuente, esa pseudo honestidad...sí, mi consumición Internet es alta. Pero a veces la uso a veces no. Este mes, no creo haber sobrepasado el tiempo asignado. Puede hacerme el favor de fijarse, señor, si no le molesta.
-No crea, soy verdaderamente nuevo y torpe, y por supuesto señorita miro su cuenta al instante. Perdón, señorita, mientras me fijo, ¿es usted argentina?, tiene un acento cantarín precioso, poco usual por estas partes.
-Usted también tiene acento.
-Me hubiera gustado ir a la Argentina... siempre fue un sueño mío.
-Espere, me suena, pero no estoy segura, usted es de...
-No lo adivinará.
-Sí,sí, tengo buena oreja. Es lo único bueno que tengo, ... en fin.
-Me dijeron que en Argentina todo tenía un gusto diferente.
-¿Un gusto diferente? No entiendo.
-La vida, señorita, la vida tiene otro sabor.
-Ah, ¡ese gusto!, qué extraña la palabra. Bueno, mire, las cosas en Argentina ... depende, si tiene trabajo, casa, es como en todas partes, ¿no?
-¿Sabe cantar?
-¿Cómo?
-Con su acento me encantaría que canturree un poquito solo para ver como suena.
-Me parece que a pesar de ser nuevo y torpe, se ha vuelto loco .¿Ya ha encontrado mi cuenta en su computadora?
-Por favor,¿conoce la canción Yo vivo en una ciudad? Yo le cantaré algo también.
-¿De Pedro y Pablo? Oh, no sé, oh, hace tanto tiempo que no la he oído. Pero.. quiero decirle que yo sé de dónde viene. El problema es que tiene dos acentos y uno es más fuerte que el otro. O sea que sigo dudando un poquito...
-Señorita, hágame el favor, una cancioncita sencilla. Solo le quiero oír la voz, con ese acento.
-Oiga, me dice cuanto he usado este mes, por favor. De otra manera cuelgo.
-¿Cuántos viven en su casa?
-¿Por qué la pregunta?
-Su consumición. ¿Entra usted muy tarde de noche?
-¿Puede ver esas cosas?
-Sí. Y más.
-¿Más?
-¿Algo de los Enanitos Verdes?
-¿Los Enanitos verdes, pero de qué época es usted?
"Esta tarde no pasa nada, las calles parecen desiertas, Carmencita se fue de viaje, y quizás nunca más la vea. Yo mirando por la ventana, el asfalto brillando perlas... Y aunque hoy no estás, voy planificando, una y otra vez, amores lejanos"...
Ahora exijo un descuento fenomenal.
-Oiga, sabe, sigo queriendo ir a la Argentina. (No, no ha sobrepasado su límite este mes. No creo que lo vuelva a hacer, jem.)
-Son doce horas de avión. No hay vuelos directos. En general salen de Toronto, y cuestan más o menos: $ Can. 1 500.00.
-Vamos, entonces.
-Rumano, ruso, ¿cuál de los dos? Tiene los dos acentos.
-¡Oh!, domniåÿoara Laura Paz, me inclino. Es la primera vez que adivinan mi procedencia. Soy de Moldavia. Mitad rumano y mitad ucraniano: me llamo Eugen. ¡Tiene buena oreja!
- Eugen, ¿no me va a vender el abono nuevo?
-No, señorita, y la tengo aquí en una lista especial para que no la molesten.
-Eso por mi talento de cantante del viernes por la noche.
-No señorita, su voz es preciosa, pero sobre todo es por no ser como los otros. Me ha encantado hablar con usted. ¿En serio no quiere ir conmigo a la Argentina?
-A la Argentina quiero ir, pero lo lamento, no con usted Eugen. Hasta luego. Ah, y prepare su viaje para la Argentina, no creo que dure mucho en su puesto.
-¡Ja!, la vida dirá. Mi más profundo respeto, adiós.
-- Puedo hablar con Antonio?
ResponderEliminar-- Ya lo estas haciendo.
-- Buenas tardes, Antonio! Que tal estas?
-- Muy bien, y tu?
-- Perfectamente bien, gracias. Antonio, permiteme una pregunta: si algo tragico te sucediera, no te sentirias mejor sabiendo que las necesidades financieras de tus seres queridos estan completamente cubiertas?
-- Sin duda.
-- Claro que si, Antonio. Nunca es demasiado pronto para prevenir ante las posibles inconveniencias que nos reserva el futuro.
-- Cierto. El futuro es impredecible.
-- Asi es. Tenemos un plan de seguros de vida que en el suceso tragico de muerte inesperada cubriria todos los gastos asociados con la vivienda y la educacion de tus hijos.
-- Excelente! Casi todas las muertes son inesperadas.
-- Me alegro de tu interes. Como decia, en caso de fallecimiento tu hipoteca seria inmediatamente amortizada, y se estableceria un fondo con un minimo de 100.000 dolares para cubrir los gastos de educacion de cada uno de tus hijos. Ademas, dependiendo de la poliza que quieras contratar, tus herederos dispondrian de una suma en metalico que podria oscilar entre los 300.000 y un millon de dolares.
-- Hay que reconocer que es una buena suma.
-- Lo mas importante es la tranquilidad que otorga para encarar el futuro despues de la perdida de un ser querido.
-- Dan ganas de morirse.
-- Veo que tienes sentido del humor, Antonio. Estas interesado?
-- Muy interesado. Cuentame los detalles.
-- La poliza tiene validez legal desde el momento de la firma y no es necesario ningun examen medico.
-- Eso quiere decir que no hay excepciones por enfermedades preexistentes?
-- Correcto.
-- Y que los beneficios de la poliza no excluyen ciertas causas de muerte?
-- No hay exclusiones de ninguna clase. Tu cuota mensual depende solo de si eres fumador o no. Pero tu no fumas, no es asi Antonio?
-- Fumo, pero estoy dispuesto a pagar por ello.
-- Considera dejarlo, te ahorrarias mas de 300 dolares anuales en el seguro.
-- Ese ahorro no merece mi atencion. Pero dime, la poliza cubre tambien el suicidio?
-- El suicidio…?
-- Si. Si me suicido todos los beneficios que me has descrito siguen cubiertos? Pagais mi hipoteca? Le dais un millon de dolares a mi hijo?
-- No se, Antonio. Mi informacion no dice nada sobre el suicidio.
-- Eso esta bien. La mayoria de los seguros de vida, por principio, excluyen el suicidio. Tu oferta me interesa, puedes averiguar si cubre el suicidio?
-- Tengo que consultarlo con mis jefes…
-- Hazlo sin demora. Ya te digo, estoy muy interesado y los beneficios que ofreceis parecen respetables.
-- Cubrimos todo tipo de accidente con resultado de muerte, aunque medie conducta temeraria…
-- Me interesa la opcion del suicidio. Si no esta excluido en la poliza que me ofreces, la firmo sin demora.
-- Tengo que consultarlo…
-- No tardes. Tengo pensado suicidarme la semana que viene y, a lo mejor, podemos hacer negocio. Porque tu cobras comision por poliza firmada, no?
-- No estas interesado…
-- Al contrario, tu oferta es tan buena que te aconsejo que tu tambien te abones, y si el suicidio no esta excluido nos suicidamos juntos.
-- No, no te interesa…
-- Estan grabando esta conversacion para monitorizar tu rendimiento?
-- Es posible…
-- Suicidate conmigo.
--….
-- Estas ahi? Charly, puedo llamarte Charly?, creo que este es el principio de una hermosa amistad.