martes, 4 de diciembre de 2007

Océano Pacífico


Foto de A.V.

3 comentarios:

  1. A veces es difícil de creer que un puñadito de gente, en el pasado, haya sido capaz de definir el mundo. Fijate si no en los griegos, que dijeron "aquí es Europa, de aquel lado del mar es Asia y al frente está el África". Esa definición hizo que los únicos que tuvieran la noción de identidad fueran los europeos, que han sentido suyas varias guerras y otros importantes acontecimientos desde ese entonces. Digo, como pueblo colectivo lo han sentido los europeos, aunque hablaran distintos idiomas. En cambio los africanos y los asiáticos no han tenido conciencia de ser parte de un mismo todo nunca, com que Asia como Asia no guarda ningún recuerdo de la batalla de las Termópilas. Bueno, creo que sí los africanos últimamente, pero se me hace que no tienen una historia común para imponer esa idea.
    Al ver esa foto del Pacífico, me acordé de todo esto, porque se llama así por un navegante, Magallanes, creo, que halló que después de haber dado la vuelta a la Tierra del Fuego, con olas inmensas, entre el frío y mojado, halló que al otro lado había un mar que estaba calmo. El Pacífico, me imagino que no es un mar sino muchos mares, como que la gente que vive a su vera es distinta entre sí. Qué tiene que ver un chileno que pesca en el Pacífico con un pescador del Japón me pregunto, si ni los mismos pescados deben sacar.
    Bueno, en eso pensé cuando vi la foto del Pacífico, mirá vos. Y capaz que me quede pensando todo el día.

    ResponderEliminar
  2. pues yo pensé en el norte de aquí, después de todo, tb estamos bañados por el océano, y se llamen como se llamen, las aguas son iguales, bravas.

    bank

    pd: yo tb estuve una vez en el pacífico, en El salvador.

    ResponderEliminar
  3. Pues yo voy a ver si me la quedo. La foto, digo. A ver si me la sé quedar y me la planto en el escritorio, sustituyendo a un acantiladohermano, cantábrico.
    besos

    Rosa

    ResponderEliminar