lunes, 17 de marzo de 2008

Llueve, sí hoy también

Quai des Brumes, Marcel Carné, 1938, (Le Havre)

Henri Cartier-Bresson, Derrière la Gare St-Lazare, 1932

L'Heure de tous, Arman, 1985

- Hola ¿dónde estás?
- Hola, te llamo desde la gare St-Lazare, estoy en un café en frente de los relojes.
-¿La estación de tren?
-Sí, entre las calles Roma, Londres, y Ámsterdam, no lejos de Budapest, Atenas... bueno yo no, pero ahí dejé el auto o sea que me acuerdo para no perderme después. Me fijé y me reí.
-¿Qué haces?
-A parte de canturrear a Barbara, nada, estoy tomando un café y luego voy al cine, "la primavera del cine", todos los filmes por 3,50... o sea...
-¿Tarareando? ¿Qué tarareas, Inés?
- "Je te téléphone/Près du métro Rome/Paris, sous la pluie/Me lasse et m'ennuie./La Seine est plus grise/Que la Tamise./Ce ciel de brouillard/Me fout le cafard.../Car il pleut toujours/Sur le Luxembourg./Y a d'autres jardins/Pour parler d'amour/ Y a la tour de Pise,/Mais je préfère Venise/Viens, fais tes bagages./On part en voyage", ¿la conoces?
-No, no la conozco, ... me gusta Barbara. ¿Llueve?
-Sí, como que no, llueve y llueve, garúa finita, ya sabes, ¿qué sería París sin la lluvia? Además ha llovido todos los días desde que empezó marzo, todo el tiempo no, pero todos los días sí, un poco, a veces con viento, a veces duchas, granizo, ay, París...
-Cierto, París gris, casi negro y blanco como en los clásicos del cine francés de la época de Jean Renoir y Carné...
-"T'as d'beaux yeux, tu sais", sin la iluminación de los faroles sobre el asfalto mojado, no sería tan lindo, la luz de la mirada de Michèle Morgan cuando dice: "embrasse-moi..."
-¿No era en El Havre la película? Eso es el norte del norte, cerca del Atlántico, donde siempre llueve, ¿no?
-Sos poco romántico, yo te hablo de París mojado, París llovizna, París mes de marzo y su mal carácter, y vos me das precisiones geográficas sobre una película que conozco bien, perfectamente si lo quieres saber... y ahora que me lo dices, sí, era en El Havre, bueno, da igual. Además de geografía también sé, sabelo: primero que El Havre no es el norte norte, es norte, ok, pero no norte norte, y luego aquí en París llueve tanto, bueno, casi tanto como en El Havre, un mínimo de 600 mm por año, un día sobre dos, esos son promedios, sí, aquí no llueve fuerte, sino que cae seguro...
-No te enojessss. Además te recuerdo que la que no es romántica eres tú. ¿Me invitabas de viaje con tu canción? ¿Me dabas cita? ¿Me llevas a Italia?
-Yo te llevo donde quieras. A cualquier parte: Tombuctú me daría igual, en Italia hay fuentes y sol... Yo soy solar, lo sabés.
-¿Tombuctú?, Qué buena idea: Inés y yo, sí, sí, podría ser...
-Estás loco. Lo que pasa es que vos sos loco.
-Pero me quieres, ¿no? loco y todo.
-Sí, te quiero, loco y todo. Bueno... antes de irnos en tren a Italia, podríamos ir al cine, ¿qué te parece? Y luego ir a tomar una cerveza por la St-Patrick's, es una tradición para mí.
-¡Oh!, claro, sí lo sé. Pero, Inés, al cine no llego... si armo mi maleta quizás llegue a Italia, te cuento que más me gustaría Tombuctú...
-Sos loco.
-Inés, en Tombuctú no llueve.
-Sos completamente loco.
-Soy loco pero te quiero.

1 comentario:

  1. Ya va siendo hora de cambiar el decorado de los encuentros con maleta. Olvidemos los aeropuertos; las estaciones de tren tienen la calidez del blanco y negro y sugieren distancias mas humanas. Aunque, puestos a dar pabulo a la locura, siempre es deseable el olor a alcanfor de la linea de camellos camino de Tombuctu. Y que nos toquen un blues en el desierto, con datiles en los labios y flores de arena en el corazon.

    Un beso no filmado.

    ResponderEliminar