«Fosforece un mohín de sueños crueles. / Y el ciego que murió lleno de voces / de nieve. Y madrugar, poeta, nómada, / al crudísimo día de ser hombre.»
CÉSAR VALLEJO
domingo, 30 de diciembre de 2018
viernes, 28 de diciembre de 2018
Conversación en el trabajo
Suspira
Marie y me pregunta por qué el amor es tan complicado y yo levantando una ceja
y con una sonrisa de costado de preguntarle:
- ¿qué te anda
pasando?
- Nada, me
contesta, es que siempre es el mismo circo, o me quieren y yo no a ellos o me
gusta alguien y ni me da bolillas. Es más, siempre tuve relaciones con hombres
que no me querían del todo, siempre esperando que terminen por enamorarse de mí
(canturreo
la Habanera de la Bohema) ... Esta vez quería que me quiera alguien,
que me trate con respeto, con ternura, con ganas de estar conmigo, y entonces
surgió un chico que se enamoró.
-Eso suena
bien, ¿qué pasó?
-Nada, no
pasó nada, y eso que me mandaba poemas, regalos, delicadezas infinitas. Una
generosidad, una atención continua. Sabía lo que me gustaba comer, lo que no,
hacía un comentario sobre la ropa que me ponía, recordaba cada cosa que le
había contado. Y me ahogué. Quería salir corriendo. Tenía la impresión de que
espiaba cada gesto que hacía, quería controlar mi horario, mis idas y vueltas.
-Ya me
estás asustando.
-Me he
vuelto su única obsesión.
- ¡Me estás
contando una película con Glen Close!
-Te estoy
hablando en serio. Y vos te ríes de mí.
-Es que no
entiendo bien, ¿qué pasó al final?
-Nada te
digo. Cortamos. ¡Cortamos porque me quería demasiado!
-No,
cortaron porque vos no lo querías a él.
Nada más. No debés sentirte culpable. No te enamoraste eso es todo. Pero
como te gustaba la atención al principio... supongo, hasta que se puso pesado y no te gustó más.
- ¡Me voy a
quedar sola!
-Uh, ¡qué
complicado es tener 25 años, Nena!
viernes, 30 de noviembre de 2018
dancing 'por una cabeza'
La bailarina es magnífica. Además en ese punto mismo estuve en julio. A dos pasos del departamento donde me quedé. Bailar en Buenos Aires fue una maravilla, un gusto y un aprendizaje increíble.
sábado, 29 de septiembre de 2018
sábado, 22 de septiembre de 2018
Les cartes postales
Dès mon entrée dans le bureau de poste
argentin, J’ai senti que le sort des cartes postales serait compromis au du
moins éprouvé. Je ne savais qu’il serait tragique. Permettez-moi de vous
raconter cette histoire. Avec mes bagages, j’avais fait bien attention de
garder vos adresses à la portée de la main dans mon petit cahier blanc qui me
sert de cahier de notes. Vous étiez là, tout près de moi.
Me voilà à Buenos Aires, cette ville
magnifique qui bruine tout l’hiver. On dit en espagnol garúa, une
pluie fine qui ne dérange pas; le ciel est comme le ventre d’un âne gris,
luisant, doux et frais, enfin, les 7 degrés le rend frais. J’avais l’idée
de vous envoyer les cartes postales dès le début de mes vacances pendant le
séjour porteño, car après avec ma famille à Tucumán, je ne répondrais plus de rien. Ma famille est englobante.
À Buenos Aires, le manteau gris de laine
collé à la peau nuit et jour, je marchais 50-70 rues au minimum : j’allais
de l’appartement de mes amis à mes cours de tango, j’allais me promener vers
les musées de la ville, j’allais rendre visite à une cousine ou à une amie.
Lors d’une de ces promenades, vous ayant bien présents à l’esprit, ayant mangé
ma troisième empanada de la journée, bu mon café, vu pour la énième fois le
goal de la journée émis par tous les téléviseurs de la ville (et bon Dieu qu’il
y en a à Buenos Aires) je suis rentrée telle une touriste candide dans l’office
de Correo Argentino, et j’ai de mon plus bon sourire demandé dix timbres
pour le Canada. J'avais à la main les cartes postales de Samira et de
Stéphanie, mais j’avais laissé à la maison celles de Lynda et Guy, Kristiyan,
et d’autres amis pour lesquels j’avais noté l’adresse.
Canada? Le préposé regarde dans un
ordinateur qui date des années 90, ah, oh, humm… J’attends, toujours le sourire
aux lèvres, mais plus figé quand même. Voilà que l’employé se lève, discute
avec une collègue, revient, m’ignore totalement, regarde, concentré cette fois,
son écran. Je sens que ce sera compliqué. Il se relève… Je commence à
m’impatienter. Mais bon, j’ai attendu 30 minutes avec mon numéro entre les
doigts et je ne compte pas céder ma place! Il me regarde, alléluia, on
progresse, il me dit : Canada?, purée de cacahuète, ce n’est pas sorcier,
le Canada câlice! Il se relève, puis en me regardant de biais, il m’annonce un
prix complètement aberrant : le salaire d’un employé des postes disons!
Plus de sourire, je le regarde sérieusement, et d’un ton qui dit êtes-vous
devenu complètement fou?, je lui redemande : combien? Il regarde sa
collègue qui vient à sa rescousse. C’est elle qui reprendra l’odieux de me
répéter la somme que je devrais verser pour dix timbres internationaux. Je peux
payer avec ma carte de crédit?
Dès le lendemain, j’ai posé mes timbres
millionnaires sur vos belles cartes postales et j’ai trainé ces petits trésors
quelques rues avant d’apercevoir une imposante boite aux lettres, alors je me
suis exclamée heureuse : voilà! J’ai inséré les cartes et j’ai posé ma
main sur la boite en signe d’adieu, je suis montée chez ma cousine et je lui ai
raconté l’histoire des timbres. Elle m’a dit: mais ma chérie, les boites
postales sont maintenant décoratives à Buenos Aires, tu viens de jeter tes
cartes à la poubelle! Il faut aller à la poste!
miércoles, 5 de septiembre de 2018
lunes, 25 de junio de 2018
sábado, 16 de junio de 2018
sábado, 9 de junio de 2018
She has given me the bullet
There is the bullet but there is no death. There is the mist but there is no death. There is the embrace but there is no death. There is the sunset but there is no death. There is the rotting and the hatred and the ambition but there is no death. There is no death in this book and therefore it is a lie.
Leonard Cohen (Death of a Lady's Man).
Leonard Cohen (Death of a Lady's Man).
domingo, 20 de mayo de 2018
viernes, 18 de mayo de 2018
Un Año de Amor - Luz Casal
Recordarás nuestros días felices... tuve esta canción todo el día en la cabeza. Recordarás el sabor de mis besos...
miércoles, 16 de mayo de 2018
domingo, 13 de mayo de 2018
Puertas giratorias
Una puerta
que se abre cuando la otra se cierra, es un vodevíl no un romance, lo nuestro
fue ausencia de sincronismo. Quieres, no puedo, puedo, ya no estás, entras,
salgo, viajas, me quedo, sí, no ¿hoy? No, mañana. Mañana no existe. Vuelvo y ya no se puede. Admito
que el miedo, más allá del deseo, me hizo vacilar. Luego te tocó a ti. No fue tu culpa ni la mía, fue que no se dio y ya. Sin embargo, sigues mirándome con hambre, y yo sigo sintiendo en tus brazos que la tierra húmeda huele rico, que las flores
florecen, panameño lindo, me llevas con tu acento a tu tierra, cuando me hablas despacio en la oreja y me cuentas que la lluvia hace cosquillas. Solo hace falta que tiendas la mano con ese gesto tuyo, para que durante quince minutos abrazados mi piel contra tu
piel, tu aliento y tu corazón en mi pecho, tus brazos aferrados a mi cuerpo, podamos olvidarnos de las puertas que no coinciden.
viernes, 11 de mayo de 2018
Año de mierda
Hoy en clase una alumna vomitó por el calor y la falta de aire. A mí me
duele la cabeza desde hace una semana. De todos modos, la verdad es que ando con
un malhumor sólido desde el principio del año, pero esa es otra historia; dos
alumnas se levantaron y se fueron a su casa. La directora vino a explicarnos
que los problemas de ventilación del edificio donde trabajamos (estamos
relocalizados: no quedan locales en el centro donde se supone que enseño) no
estaban programados, como si eso no lo supiéramos o justificaría lo que sea.
Nos explicó que las condiciones actuales eran las que tendrán ellos, futuros
profesores, cuando logren el examen que preparan conmigo. Tómenlo como un
ejercicio preparatorio, explicó. Hay escasez de escuelas, de aulas, de
docentes, las cosas son así, dijo. Cuando una de mis alumnas quiso explicar
cuan difícil era estar ahí, la directora amenazó con cerrar la clase y anular
el curso. ¿Es lo que quieren? Me quedé parada a su lado asqueada y avergonzada.
¿Cuánto le hubiese costado pedir disculpas y asegurarnos de mejorar la
situación? No, cuidado, no se quejen, prohibido, hay gente que la pasa peor ¡eh! Joder lorito. Las condiciones laborales
se desmejoran día a día.
Existe en el trabajo una tensión nueva desde hace unos meses, hecha de malentendidos que crean una situación liosa. Por suerte, están los alumnos.
Tengo la arrogancia siempre latente, parecería ser. ¡Cuánto me enorgullecía
de haber remediado mi problema de ciática!, pensando que el baile, una actitud
activa, qué se yo… Y no, este año de mierda volvió la ciática, después de cinco
años sin dolor, fuerte, mordaz, unos cuantos movimientos y esfuerzos torpes y
chas, pumba, la espalda trabada; además, me arrancaron una uña en una milonga
creando un charco impresionante de sangre por el piso de madera y mucha
conmoción. La edad va entrando. Y para bailar, con los zapatos de
tango, bailo vendada.¿Cuánto demora crecer una uña? Uf.
Los amores, año de mil mierdas, ¿cómo viene la cosa?: un desastre monumental.
El peor invierno del siglo.
Hay más, un amigo, colega querido, se murió de cáncer.
Y para terminar una tristeza que me acecha.
Ya no doy más. Mayo y ya no doy más.
Quiero mantenerme digna con la cabeza recta al viento hasta que termine, hasta que que pasemos al 2019, olvidarme de hoy, ayer, mañana.
Ojalá el verano que pasaré en
invierno sea más amable, ya estoy cansada de andar rechinando los dientes,
frustrada, insatisfecha. Pucha che, qué año fiero.
martes, 1 de mayo de 2018
Tres años
Mamá le tenía tanto respeto al ser humano que verdaderamente
me parece adecuado y divertido que se haya ido el día del trabajador. No se
trabaja el 1 de mayo, se lucha, se revindica, se reinvindica, se descansa, se
junta la gente, se piensa en lo que uno tiene o le falta, se reclama, se
protesta, mamá era una persona solidaria; se canta, por qué no, se duerme, se
come, se disfruta del tiempo libre, se ama, (y yo la amaba ) y todo eso a ella le
gustaba. O, incluso, ese día, se queda uno en cama con un libro y no se hace
nada. Eso, eso le hubiera agradado también.
Se murió en la cola ya del verano
tucumano, otoñito soleado, se murió acompañada de su familia, de sus hijas, qué
milagro que hayamos estado todas. Mi madre se murió el 1 de mayo, día
internacional de descanso y de pedidos de justicia y pienso que ese día le
corresponde bien. En todos casos me lo ha convertido a pesar de la
tristeza en un día entrañable porque
sospecho que sin querer lo eligió,
(cuánto la extraño)
domingo, 22 de abril de 2018
martes, 27 de marzo de 2018
martes, 13 de febrero de 2018
Ultima frase...
— ¿Y hasta cuándo cree usted que podemos seguir en este ir y venir del carajo? — le preguntó.
Florentino Ariza tenía la respuesta preparada desde hacía cincuenta y tres años, siete meses y
once días con sus noches.
— Toda la vida — dijo.
jueves, 1 de febrero de 2018
Orquesta Romantica Milonguera - Esta noche de luna
Noche de luna bruja, luna, lunita azul y roja, estuvo hermosa.
domingo, 28 de enero de 2018
Alfonsina
EL ENSAYO. Alfonsina Storni
Si el corazón me fuera percutido
Pudiera ser que resonara a muerto.
Pero pudiera ser que diese ruido
De pájaros cantores en un huerto.
Pudiera ser que resonara a muerto.
Pero pudiera ser que diese ruido
De pájaros cantores en un huerto.
martes, 16 de enero de 2018
Ocasos habaneros
Buscando puestos de libros alrededor de la Plaza de Armas, ocurrió que los vendedores habían sido escondidos detrás de una valla de hierro forjado, no lejos de la célebre plaza, haciendo del lugar un rincón de los tesoros. Además de ser el sitio donde me hicieron el más bonito piropo cubano. En ese lugar, un hombre me recomienda un libro que solo empecé a leer en el avión de regreso. Ocurrió que el libro es una maravilla.
Virgilio Piñera.
Una noche
Una noche en la calle Zanja,
saltando entre chinos impávidos,
escuché una voz que me decía:
Qué bobo tú eres, Virgilio!
pensando todas esas marañas,
esos mares, esas montañas:
tomas el bosque por los árboles
y esperas un amor al paso.
Qué bobo eres. Si supieras,
o lograras adivinarlo,
no abrieras tanto los ojos,
y me tendieras la mano.
Una noche en la calle Zanja.
Pero yo pasé de largo.
Virgilio Piñera.
Una noche
Una noche en la calle Zanja,
saltando entre chinos impávidos,
escuché una voz que me decía:
Qué bobo tú eres, Virgilio!
pensando todas esas marañas,
esos mares, esas montañas:
tomas el bosque por los árboles
y esperas un amor al paso.
Qué bobo eres. Si supieras,
o lograras adivinarlo,
no abrieras tanto los ojos,
y me tendieras la mano.
Una noche en la calle Zanja.
Pero yo pasé de largo.
miércoles, 10 de enero de 2018
lunes, 8 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)