sábado, 29 de abril de 2006
viernes, 28 de abril de 2006
Ganas de ti
(Want you to love me)
There’s going to be violence
I’ve taken as much
(Want you to be)
As I’m willing to take
Why do you think
(The heavens above me)
We should suffer in silence
When a heart is broken
(Eternally)
There’s nothing to break
Azúcar
miércoles, 26 de abril de 2006
Juanitas
Juan Manuel Aragón
sábado, 22 de abril de 2006
viernes, 21 de abril de 2006
jueves, 20 de abril de 2006
"Engraved Invitation"
I'd run all through your mind
And come out being everything
You ever tried to find ...
Ben Harper
miércoles, 19 de abril de 2006
Guy James
Cuando era chico, no lo podíamos parar, era hiperkinético, corría Km., sigue deportista, le encanta todo lo que tiene que ver con resistencia. Es ágil, coordinado. Trepa, salta, corre...
Sin embargo, nuestra vida de cambios, de partidas y separaciones, lo ha vuelto aún más tímido, más timorato. No habla mucho. No expresa sus miedos, no muestra nada. Ni sus frustraciones ni su rabia que tiene contenida y a veces sale de forma rara. Le costó aprender francés, le costó irse del Canadá donde estaba su mejor amigo Thierry, le costó adaptarse, se encerró en un mundo menos angustiante, al abrigo de lo que no controla. Mira la TV y entra en un especie de trance del cual le resulta difícil salir. En la escuela solo las matemáticas le resultan fáciles, un especie de juego que no le causa dolor. La lectura, la escritura, hablar en público le siguen costando aunque ya está bien. No entiende de historia, no sabe nada de geografía, no se ubica bien en el tiempo, no sabe ni que día es... es un soñador. Las ciencias le interesan pero solo un momento. Solo le gusta la poesía, tiene buena memoria y se las sabe todas. Cuando va a su clase de dibujo, me cuenta la profesora, que siempre está recitando poesía a los otros como para inspirarlos. Guy recitando poesía, no me lo imagino. Se ha vuelto cuidadoso, lento, "yo hago las cosas a mi ritmo"; es un solitario con amigos. La gente lo quiere. Es muy popular en la escuela porque su personalidad es tranquila. Es Guy, se funde con los otros y sabe compartir. El año pasado lo ayudé mucho, pasando horas con él leyendo y enseñándole francés, historia, geografía,..., y no entendía yo su retirada de las cosas: "te estoy hablando Guy ¿me escuchás?" Su lentitud, sus silencios me sacaban de quicio. Él estaba en algún otro lugar, un lugar donde no tenía que aguantar mi propia ansiedad, o soportar mis saltos de humores, mis cóleras, mis impulsos, mis esperas. Se ponía mal por querer complacerme: "mamá no importa soy muy nulo, soy idiota..." "¡Cómo vas a ser idiota!, tonto, no digas macanas, a ver Guy otra vez..." A pesar de todo me tiene paciencia, me aguanta.
Tiene una buena relación con sus hermanos, muy amigo de Benja, es el líder y lleva el barco. Muy paciente con Emilia, nunca se enoja con ella. Quisiera vivir en un mundo de fantasía donde los Pokemon, u otros seres mágicos, existirían de veras. Le encantan los cuentos donde la gente tiene poderes y existiría un bien todo poderoso contra el mal.
Caminando por St-Germain un día me dijo: "-Mamá me quiero quedar en Francia. "Ah sí ¿por qué?". Porque me gusta la ciudad, las calles angostas y las persianas de todos los colores, la piedra blanca de las casas, la gente en la calle, los castaños en el patio de la escuela, las estaciones marcadas. Lo extraño a Thierry, a la casa del campo del Tata y a Abuela- es graciosa- pero me gusta Francia. Sí, mi hijo, creo que nos vamos a quedar un rato.
Benjamín John, Domingo
La famille des saltimbanques, 1905, Pablo Picasso.
Para él, la vida es una aventura dramática, teatral, no tiene tiempo de soñar, él quiere vivir intensamente. De lo alto de sus 9 añitos, flaco ya, altísimo, buenmozo, con una mirada cálida debajo de una melena espesa y generosa, con un cuerpo de jugador de rugby, todo quiere saber, ver y experimentar. Todo hace rápidamente, facilmente. Para el deporte es bueno si no requiere demasiada habilidad motor: es medio torpe, pero que fuga!!! Aprende bien, a los 3 andaba a bicicleta a dos ruedas, a los 5 leía, en tres meses hablaba francés, con expresiones y malas palabras por favor, a los 6 se sentaba conmigo afuera y me preguntaba sobre la rotación de la tierra, por qué esto y por qué el otro. Mamá no te parece fascinante que haya tanta vida sobre la tierra, en el cielo como en el mar, ¿qué me decís? nada estaba mirando el hormiguero y me encanta la organización de la vida que tienen, y me pregunto cuántos animales habrán así organizándose que no conocemos." El sabe perfectamente a qué día estamos y que horas son. El prepara sus cosas para el colegio y me dice a mí lo que me falta, es eficiente y buen alumno. Pero para el resto es un despelote, la ropa, los juguetes. Benjamín lo tiene que hacer todo en el momento porque de otra manera pierde interés. Si demanda esfuerzo a largo plazo está en peligro el proyecto, no tiene paciencia. Para el cariño es un bebé, un bebote que reclama atención y caricias todo el tiempo, se acurruca sobre mis rodillas y me abraza a pedirme besos y abrazos. A veces trata de alabarme objetivamente: "Mamá, papá no te lo dice suficientemente pero sos hermosa, "¿ajá?" Sí, a ver mostrame tus ojos, sí sos verdaderamente linda, a pesar de tu edad, ¿no?"
Es fundamentalmente social. Necesita la presencia de otros, necesita verse por los ojos de otros, necesita compartir, preguntar, opinar, hablar, saber, meterse, tiene largas conversaciones con gente en la calle, ¿de qué hablaban? De nada mamá de esto y de aquello. Es encantador, te mira a los ojos, te agarra las manos. Te sonríe, y esa sonrisa hay poca gente que la tiene. Es una fuente de luz. Es irresistible. Es muy popular con las chicas y los adultos. Debe ser porque le gusta conversar. Paradójicamente Benja no tiene muchos amigos, le cuesta entrar en un grupo, no sabe comportarse entre muchos. No puede soportar la soledad, aúlla cuando no está el hermano, pega gritos en la noche, muchos años tuvo terrores nocturnos que nos helaban la sangre. Nunca ha estado sin Guy y no sabe vivir sin él. El hermano es su ídolo total: mayor y con self control, parece maestro de la situación, mientras que él demostrativo siempre asusta un poco a los otros. Benjie como lo llamamos a veces es un coqueto, prepara su ropa con atención y me pelea con malhumor cuando no está limpia tal o tal pilcha. Le gustan sus pañuelitos y sus camisetas... ser cool. Además es divertido y sabe bromas que lo hacen torcerse de risa al hermano. La odia a Emilia. Es todo lo que no aguanta, es exagerada y es una bebe, un poco como él... Tiene ataques de malhumor, de tristeza incontrolables, es una montaña rusa de sentimientos altos y bajos, no se bien como manejarlo, me exaspero con él... Me agota. Por suerte el padre lo maneja perfectamente y lo tranquiliza. ¡Yo lo quiero matar! A ver mamá dice quejón ¿y por qué yo no hablo español? Ya vas a aprender, ¿y cuando? Bueno cuando te mande a la Argentina a pasar un mes con tu abuela que ahora pasará tiempo allá... Así decís, pero sos poco cumplidora... Benjamín no me tentés que mañana te mando...
Emilia Inés Catalina
Nació una niña tan redonda, grandota y gordita, gringa, como los otros. Ojitos azules, y los cachetes del padre. A pesar de todo muchos hallan Emilia muy parecida a mí. Millie es la gran mimada de su mamá. Es mi bebé. Le tengo adoración completa. La miro y me derrito, la molesto con besos y abrazos. Me acuerdo del pediatra donde la llevaba como se quejaba diciéndome, deje de besarla ya, me reía diciéndole que solo se los puede besar un rato, después ya no quieren más besos. Es muy física mi relación con mi hija. Esos cachetes son irresistibles, esas piernitas redonditas, esos brazos sabrosos. Su nariz, tan ñata como la de Guy, me la comería entera. Además como siempre de bebé la vestimos de rosa (las amigas se pasaron cuando supieron que sería mujer) parecía un bombón de azúcar y miel. Ah qué divertido fue vestirla con vestidos, ponerle moños en el pelo, así nomás tampoco vayan a creer que sepa peinar o hacer algo con mis manos, eso sería una equivocación. Mis hermanas saben de esas cosas, yo no...
Pensé, en realidad me habían asegurado, que las mujeres eran diferentes de los varones: no sé sino que Emilia, gritó, lloró, brincó, corrió, se animó, tanto como sus hermanos, bueno menos que Guy pero tanto como Benja, con la diferencia de que es más hábil. Es la más hábil con las manos de los tres. Había soñado con una chiquita dulce que se siente tranquila a dibujar un rato largo o juegue delicadamente con muñecas en su pieza, a mi nunca me pasó, Emilia necesita mi atención completa y total. Millie necesita estar con otros para divertirse. No puede estar sola, se aburre está acostumbrada a la atención de los hermanos y la mía. Le gusta cantar, saltar, bailar, correr, hacer macanas.
Cuando era más chica me llamaban de la guardería donde la dejaba dos mañanas a la semana para decirme que venga a buscarla porque ya no la aguantaban más: si supiera todas los disparates que mandó hoy me decían con cansancio en la voz: se encerró con todos los chiquitos en el baño y no los pudimos sacar hasta que decida abrir la puerta con llave y dejarlos salir. Lo mismo pasaba en casa, me hacía un bochinche de todo y todo me tocaba o rompía, como todos los niños supongo pero uno tiene menos paciencia con el tercero. Nunca la eduqué como lo hice con los varones. A falta de madre con tiempo aprendió (mal) sola, se crió sola, se vistió sola, supo ponerse los zapatos, desabrochar los botones del tapado, arreglar su cuarto, aprendió todo solita, los varones me llevaban mucho tiempo, los deberes con Guy, llevarlos de aquí para allá: ella me acompañaba. Siempre pegada a mí. Además uno se fija menos en las cosas que importan con el primero, a qué momento caminó, cuando le salió el primer diente, etc.., esas cosas esenciales en el primer hijo ya no tienen sentido para el tercero: cada niño es como es... terminan todos siendo adolescentes pelotudos... Hizo siempre lo que quiso, es malcriada y mimada, es impaciente, risueña, súper cariñosa, atencionada, un poco angustiada, al mismo tiempo me pregunta todas la mañanas cómo he dormido y se acuerda si me dolía la cabeza el día anterior y me pregunta si sigue doliendo o no. Te mira a los ojos y dice que bien estás vestida o peinada. Está muy enterada de lo que pasa en la casa y fuera. Sabe que hacen los hermanos, es graciosa, es tierna, es mentirosa, me dice mirándome a la cara que no ha comido nada, cuando tiene pedazos de chocolate que le salen de la boca mientras me habla. Rompe un vaso y me viene a llorar que Benja lo rompió, voy y lo castigo al Benja y ella no se arrepiente, es de terror esa niña. Es coqueta, le gusta vestirse, las barbies, las cosas de niñas, las hadas, las princesas, el color rosa y las tortas de chocolate que le preparo.
Mi gorda recién cumple 6 años y todavía no lee ni escribe, no sé como le irá en la escuela, por el momento se hace conocer como una chiquita entusiasta pero terrible, escucha cuando se le da las ganas, hace lo que le piden cuando le interesa, "le gusta jugar", suspira la maestra y cuando yo la miro sorprendida-¿no es lo norma?-, se sonríe menos enojada y dice sí lo que quiero decir es que le falta educación, no hace lo que uno le pide. Y sí eso ya lo sé... ya tendremos que educarla un poco. Miss Emilia.
El beso
Sin vos
tu mirada
-¡Ramón! ¿Qué hacés aquí?
-¡Estela! Tu pelo...
-Sí cariño, acabo de salir del peluquero. ¿te gusta? Me teñí de rubio ¿Qué te pasa? ¿No te gusta? -No nada, me encanta. ¿Ese tapado?
-¿Cómo que tapado? Me lo regalaste hace siete años... Estás raro. Además, ¿qué hacés por aquí? -Te he visto caminar por la calle, te he seguido.
-He invitado a José y Corina, Marcelo, Soledad, todos vienen a comer a casa, apurate, ayudame a poner estos paquetes en el auto que vamos a llegar tarde.
-Sí, bueno, vamos a casa.
-Ah, casi me olvidaba, feliz cumpleaños mi amor, a ver dame un beso.
-Estela... te quería decir, el pelo, me encanta.
-Qué sonso sos. Me alegro. A ver, date prisa.